El Boeing RC-135V de la Fuerza Aérea de EE.UU. fue detectado sobre aguas internacionales en el Golfo de California, cerca de la costa de Sinaloa. Según la experta en aviación Rosario Avilés, la maniobra no fue accidental: voló a baja altitud “para ser visto” y enviar un mensaje.



¿Qué sabemos?

La SEDENA confirmó que la aeronave fue detectada el lunes a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas.

Se trata de un avión de vigilancia capaz de recopilar datos y escuchar conversaciones.

Su vuelo ocurrió tras la pausa de aranceles de Trump a México y en medio de acuerdos en seguridad.

Volaba a 32,500 pies de altitud, lo que generó preocupación en operaciones aéreas cercanas.

“Parece un mensaje claro: ‘Aquí estamos’, en referencia a la lucha contra los cárteles”, declaró Avilés.

¿Coincidencia o estrategia? La presencia de aeronaves estadounidenses en la región no es nueva, pero la visibilidad de este vuelo ha encendido el debate sobre cooperación en seguridad entre México y EE.UU.