La Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) de México, en colaboración con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), ha lanzado un ambicioso programa para desarrollar combustibles sostenibles para la aviación (SAF). El objetivo es claro: establecer una producción nacional de SAF para 2030 y alcanzar cero emisiones netas para 2050. Este plan incluye estudios de factibilidad y la creación de una planta piloto, marcando un hito en el compromiso de México con la sostenibilidad aérea.

Un Compromiso Conjunto para el Futuro

En el reciente Foro Presencial de Combustibles Sostenibles de Aviación, expertos discutieron los desafíos y avances en la generación de SAF, subrayando la importancia de la colaboración entre el gobierno, aerolíneas e inversores. Este esfuerzo conjunto es crucial para superar obstáculos tecnológicos y de suministro, asegurando que México no solo cumpla con sus metas ambientales sino que también lidere en innovación aérea sostenible.

Participa en la Transición Ecológica

Te invitamos a seguir de cerca los avances de este proyecto y a sumarte a la conversación sobre cómo podemos apoyar la transición hacia una aviación más limpia.